La tecnología ha traído avances sorprendentes en varios campos, y uno de los más notables es la posibilidad de pesar animales con solo utilizar una fotografía.
Esta innovación, que ya es una realidad y llegó recientemente a Brasil, se está convirtiendo cada vez más en una herramienta esencial en la tecnología de campo. Las Agrotechs, empresas enfocadas en integrar la agricultura con la tecnología, han buscado incansablemente innovaciones que puedan facilitar el día a día de agricultores y ganaderos.
La importancia de pesar el ganado:
Pesar el ganado es una actividad crucial para los productores rurales. Esta práctica ayuda a controlar la nutrición, tratamiento y venta de animales. Tradicionalmente, el pesaje del ganado se realiza mediante básculas, un proceso que puede resultar costoso, lento y estresante para los animales.
Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías, esta tarea se ha vuelto más práctica y eficiente.
Tecnología de pesaje fotográfico:
La startup húngara Agroninja desarrolló una aplicación que ejemplifica esta nueva era de la ganadería. Su sistema utiliza un sensor óptico y un algoritmo especial para calcular el peso del animal a partir de una fotografía tomada desde un ángulo específico. La distancia recomendada para la fotografía es de 4 a 6 metros del animal.
La aplicación es capaz de tomar múltiples fotografías para determinar el peso más preciso, independientemente del movimiento del animal.
En 2023, esta tecnología llegó a Brasil gracias a la alianza con Santos Lab, empresa enfocada en servicios agronómicos e innovaciones para la agricultura y la ganadería. El sistema fue adaptado para el ganado Nelore, común en Brasil, ampliando las posibilidades de utilización de esta tecnología en el país.
Aplicaciones y Plataformas de Pesaje y Gestión Ganadera:
Escala táctil
oh TouchScale.co es un ejemplo innovador de cómo la tecnología se puede utilizar de manera creativa. Este sitio, accesible a través de iPhones con tecnología 3D Touch, permite a los usuarios pesar objetos pequeños y livianos colocándolos directamente en la pantalla del teléfono.
Utilizando la capacidad de la pantalla para detectar diferentes niveles de presión, TouchScale.co estima el peso del objeto en función de la fuerza aplicada a la pantalla. Este método, aunque no reemplaza las básculas tradicionales en precisión y capacidad, ofrece una solución rápida y práctica para estimar el peso de artículos livianos en situaciones donde no se dispone de una báscula. Con un diseño minimalista y fácil de usar, TouchScale.co demuestra una aplicación única e innovadora de la tecnología de los teléfonos inteligentes.
Beefie:
Esta revolucionaria aplicación ofrece una forma rápida, precisa y económica de pesar ganado en tu teléfono celular, usando solo una foto.
El proceso es sencillo: el usuario descarga la aplicación, crea una cuenta, calibra el sensor óptico y toma una fotografía del animal.
La aplicación analiza la imagen y calcula automáticamente el peso del animal, con los resultados disponibles casi instantáneamente en la pantalla de su teléfono celular y almacenados en la nube para su posterior acceso.
ganadomax:
Además de pesar, el ganadomax es una plataforma avanzada para la gestión eficiente de explotaciones ganaderas. Con funciones intuitivas para el seguimiento del rebaño y registros sanitarios, el ganadomax simplifica el manejo del ganado, desde el nacimiento hasta la venta, brindando una visión completa del rebaño.
Granja:
Esta innovadora plataforma conecta a los agricultores con la financiación sostenible, facilitando asociaciones entre productores e inversores. FarmRaise es una herramienta esencial para promover prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
Y LOS:
Líder en soluciones geoespacial, El Y LOS ofrece análisis avanzado de datos geográficos, utilizando tecnologías como la teledetección y el análisis de imágenes. Estas soluciones son vitales para sectores como la agricultura, la minería y el monitoreo ambiental.
Estas herramientas y plataformas suponen un gran avance en la gestión ganadera y agrícola. Con la integración de la tecnología en el campo, agricultores y ganaderos tienen a su disposición recursos que aumentan la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de sus actividades. La tecnología de fotopesaje, en particular, es un claro ejemplo de cómo la innovación puede transformar las prácticas tradicionales, haciéndolas más eficientes y menos impactantes para los animales.