Durante períodos especiales como la Cuaresma o campañas de asistencia alimentaria, el Gobierno Federal y los gobiernos municipales suelen organizar acciones solidarias enfocadas a la población de bajos ingresos.
Una de estas iniciativas es la distribución gratuita de pescado Garantizar una alimentación digna y respetar las tradiciones religiosas de muchas familias brasileñas.
¿Por qué se distribuye el pescado?
El pescado es un alimento tradicional en muchas culturas, especialmente durante Semana Santa, cuando muchos evitan comer carne roja. Además, es una fuente rica de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para una dieta saludable.
Con esta acción, el objetivo del Gobierno es apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a proteínas de calidad y respetando las costumbres religiosas y culturales.
¿Quién puede conseguir el pescado gratis?
La distribución suele estar dirigida a:
- Familias registradas en Registro Único (CadÚnico);
- Las personas que se benefician de programas como Subsidio familiar o Ayuda a Brasil;
- Residentes de comunidades con bajos ingresos per cápita;
- Familias derivadas por trabajadores sociales o programas locales de protección social.
¿Cómo sabes si la distribución está activa en tu ciudad?
No todas las ciudades entregan al mismo tiempo. Por lo tanto, es importante obtener información directamente a través de los siguientes canales:
- Sitio web oficial del ayuntamiento;
- Redes sociales del Departamento de Asistencia Social;
- CRAS (Centro de Referencia de Asistencia Social) en su barrio;
- Radio comunitaria o centros de salud de tu región.
¿Qué se necesita para retirarse?
Generalmente los documentos requeridos son:
- Documento con fotografía (RG o CNH);
- CPF;
- Comprobante de domicilio;
- Número NIS (Número de Identificación Social) — en caso de registro en CadÚnico.
Importante: En algunos lugares es necesario registrarse previamente u obtener contraseñas con antelación. Preste atención a las directrices de su municipio.

Foto: Google Imágenes
¿Qué tipo y cantidad de pescado se distribuyó?
El tipo de pescado puede variar, pero los más comunes son:
-
- Tambaqui
- Pacú
- Tilapia
- Sardina
La cantidad generalmente varía entre 1 kg y 3 kg por familia, dependiendo de la organización y el presupuesto disponible.
Conclusión
Campañas como la distribución gratuita de pescado Son más que una ayuda de emergencia: representan un acto de solidaridad, de respeto cultural y de apoyo social. Si usted o alguien cercano a usted cumple con los criterios, Asegúrese de informarse y garantizar este derecho.
ATENCIÓN: Las cantidades son limitadas.